| 1 cuota de $23.070,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.070,00 |
| 2 cuotas de $14.254,95 | Total $28.509,91 | |
| 9 cuotas de $4.371,50 | Total $39.343,58 | |
| 12 cuotas de $3.727,72 | Total $44.732,73 | |
| 24 cuotas de $2.967,66 | Total $71.224,01 |
| 3 cuotas de $9.932,40 | Total $29.797,21 | |
| 6 cuotas de $5.452,59 | Total $32.715,57 | |
| 9 cuotas de $4.080,05 | Total $36.720,52 | |
| 12 cuotas de $3.341,49 | Total $40.097,97 |
| 3 cuotas de $9.964,70 | Total $29.894,11 | |
| 6 cuotas de $5.794,80 | Total $34.768,80 |
| 18 cuotas de $3.185,96 | Total $57.347,41 |
VENDIMIA
Cosecha manual, 28 de febrero de 2021
APELACIÓN
Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza
VIÑEDO
Viñedos de Tunuyán, a una altitud de 1.400 msnm. Se trabaja con cobertura vegetal nativa para preservar la materia orgánica. Espaldero alto y riego por goteo. Clima continental, semiárido. En esta región, las cosechas son más tardías y hay más precipitaciones (alrededor de 350mm).
SUELO
Suelo de textura franco-arenosa hasta los 70 cm. A mayor profundidad, presenta conglomerado. Posee buen drenaje y bajo contenido en materia orgánica.
CICLO VEGETATIVO
Fue una temporada atípica debido a factores climáticos e hídricos, los cuales provocaron mermas en la producción y una anticipación en la cosecha de entre diez y treinta días. Por noveno año consecutivo, se registraron pocas nevadas que restringieron aún más la dotación de agua para riego en la época estival. La primavera fue fría en septiembre y octubre, provocando heladas parciales y corrimiento. Las altas temperaturas en los meses de noviembre, diciembre y marzo, redujeron el tamaño de las bayas y anticiparon la madurez de las uvas. Debido a esto, hubo que cosechar en un período muy corto de nueve semanas lo que normalmente se realiza en doce. A pesar de las temperaturas máximas y mínimas elevadas, se registró en marzo una muy buena amplitud térmica, lo cual contribuyó notablemente a la calidad. Fue una cosecha con precipitaciones normales distribuidas a lo largo del ciclo.
Gracias a las buenas temperaturas estivales y una amplitud térmica considerable, se alcanzó una correcta madurez de las uvas.
Vino de vibrante color amarillo verdoso. Aromáticamente se destacan flores blancas como la acacia y manzanilla. Además, aparecen notas de lima y manzana amarilla. La madera de su fermentación se encuentra muy integrada en el perfume elegante de este vino. En boca tiene muy buen volumen y cremosidad, que se combinan con una textura vibrante y jugosa.
CRIANZA
Método oxidativo de elaboración. Crianza y fermentación en barricas de roble francés de diferentes tamaños y usos durante 12 meses para el 50% del vino.
