Gratis
1 cuota de $28.210,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.210,00 |
3 cuotas de $9.403,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.210,00 |
2 cuotas de $14.105,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.210,00 |
6 cuotas de $6.311,52 | Total $37.869,10 | |
9 cuotas de $4.696,97 | Total $42.272,69 | |
12 cuotas de $3.867,12 | Total $46.405,45 | |
24 cuotas de $2.897,40 | Total $69.537,65 |
6 cuotas de $6.619,95 | Total $39.719,68 |
6 cuotas de $6.667,43 | Total $40.004,60 | |
9 cuotas de $4.989,10 | Total $44.901,86 | |
12 cuotas de $4.085,98 | Total $49.031,80 |
18 cuotas de $3.212,81 | Total $57.830,50 |
Cantieri Navali es un novedoso vermouth creado por la reconocida bartender Inés De Los Santos y el viticultor Felipe José Menéndez. Se presenta como un licor aromático único y especial, que se elabora en base a antiguas recetas de Torino, Italia, y que se combina con sabores y esencias de la Patagonia. El Cantieri Navali Rosso tiene un perfil especiado y dulce, pensado para momentos que merecen un toque de elegancia y profundidad. A su vez, el Cantieri Navali Bianco es fresco y vibrante, con herbales de desierto y un marcado perfil cítrico.
Como región vitivinícola, la Patagonia argentina comprende las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut y sur de La Pampa. Las áreas de cultivo se encuentran en los distintos valles situados al margen o en las cercanías de ríos. Los suelos son típicos de desiertos, aluvionales, de variadas texturas desde los pedregosos hasta los franco-limosos. La Patagonia es una región naturalmente orgánica, ya que el clima frío y los vientos constantes no permiten el desarrollo de enfermedades de la vid. Este factor también influye en las uvas, que suelen tener una piel más espesa y una madurez prolongada y equilibrada.
CANTIERI NAVALI
Cantieri Navali es un novedoso vermouth creado por la reconocida bartender Inés De Los Santos y el viticultor Felipe José Menéndez (de la bodega Ribera del Cuarzo), a partir de botánicos y uvas provenientes de la Patagonia Argentina. Se trata de un licor aromático que captura los sabores y la esencia de los paisajes sureños, inspirado por la fortaleza y tenacidad de los exploradores marítimos, inspiración que se imprime en su etiqueta. Elaborado a base de un vino de blend uvas blancas provenientes del Alto Valle de Río Negro (Patagonia), Cantieri Navali comenzó como un ambicioso y desafiante proyecto. Durante dos años, De Los Santos y Menéndez trabajaron intensamente para lograr el equilibrio perfecto de sabores y aromas. La propuesta, basada en dos conceptos que buscaban capturar la esencia de la montaña y el desierto, dio lugar a dos vermouth: Cantieri Navali Bianco, creación de Menéndez, y Rosso, de De Los Santos.